Película “Capitán de mar y guerra”

CONTRERAS NOGUEZ MIRIAM ELDYN 

Fecha de elaboración: 10 de abril de 2025

TÍTULO: Capitan de mar y guerra

SEMÁFORO DE IMPORTANCIA: Amarillo ⭐️




Fenómeno:

La película Capitan de mar y guerra (2023) narra el surgimiento de una nación ficticia basada en el dominio marítimo y financiero. Ambientada en una era de expansión naval, se inspira en hechos reales como la hegemonía británica y el auge del comercio globalizado. La cinta plantea un dilema moral entre el control de rutas marítimas, el comercio de armas y la creación de imperios económicos.



Teoría relacionada: Liberalismo económico

La película refleja cómo los intereses económicos pueden prevalecer sobre la guerra. Desde el liberalismo, la interdependencia comercial reduce los conflictos, pero Capital de mar y guerra muestra su ambigüedad: la paz no es gratuita, se negocia a través del capital y la influencia sobre los recursos estratégicos. El mar funciona como una metáfora del mercado: fluido, inestable y gobernado por los más fuertes.



Perspectiva geopolítica actual:

En un mundo multipolar, el filme resuena como crítica a los nuevos imperios económicos (Amazon, China, etc.). El dominio de las rutas marítimas (como el mar de China Meridional) y el uso del poder financiero remiten a una nueva guerra silenciosa: la hegemonía ya no se impone con cañones, sino con contratos, deuda y puertos artificiales.


Bibliografía:

1. Nye, J. (2011). The Future of Power. PublicAffairs.

2. Waltz, K. (1979). Theory of International Politics. McGraw-Hill.

3. Película Capital de mar y guerra (dir. A. Rinaldi, 2023).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lágrimas del Sol